El taqué de válvula es responsable de controlar la correcta apertura y cierre de las válvulas del motor. Es uno de esos componentes cuyo funcionamiento adecuado y mantenimiento son esenciales para garantizar un rendimiento eficiente y confiable del vehículo.
Como el experto ya sabe, el taqué trabaja en conjunto con el árbol de levas y las válvulas para optimizar el rendimiento, la potencia y la durabilidad del motor. El problema es que, al igual que cualquier otra pieza sujeta a fricción y movimiento continuo, el taqué de válvula se desgasta con el tiempo.
Si este desgaste no se identifica y se trata rápidamente, existe una alta probabilidad de que el automóvil presente problemas más graves, como ruidos anormales, pérdida de potencia e incluso fallas severas en el sistema de combustión. Por eso, en el artículo de hoy, exploraremos las principales señales de desgaste en los taqués de válvula y compartiremos valiosos consejos para asegurar una instalación eficiente y segura. ¿Vamos?
Conociendo los diferentes tipos de taqué de válvula
Antes que nada, vale la pena recordar que los taqués de válvula se dividen en dos tipos principales: taqués mecánicos y taqués hidráulicos. Cada uno, por supuesto, tiene sus características específicas y aplicaciones distintas. Echa un vistazo:
Taqués mecánicos
Los taqués mecánicos, también conocidos como taqués sólidos, requieren ajustes periódicos para mantener la holgura correcta entre las válvulas y el árbol de levas. Se utilizan ampliamente en motores de alto rendimiento, ya que ofrecen mayor control y precisión en el accionamiento de las válvulas. Sin embargo, al no contar con un sistema de compensación automática, pueden generar ruidos si no se regulan correctamente.
Taqués hidráulicos
Los taqués hidráulicos tienen un sistema interno que se ajusta automáticamente, reduciendo la necesidad de ajustes frecuentes. Funcionan utilizando la presión del aceite lubricante para mantener la holgura de las válvulas en el punto ideal, lo que contribuye a un funcionamiento más silencioso y eficiente. Este tipo de taqué es muy común en vehículos de pasajeros modernos, ya que mejora el confort acústico y reduce el desgaste prematuro de las válvulas.
Pero recuerda que, independientemente del tipo de taqué de válvula con el que trabajes, es esencial monitorear su estado regularmente para evitar fallas que comprometan el motor. Así, podrás identificar señales de desgaste prematuro con anticipación y evitar dolores de cabeza, como veremos en la siguiente sección de este artículo.
5 señales de desgaste de los taqués de válvula
En la práctica, el taqué de válvula está diseñado para resistir largos períodos de uso. Pero el tiempo, la fricción y la falta de lubricación pueden causar desgaste. Aquí te presentamos 5 señales claras de que es hora de inspeccionar y posiblemente reemplazar los taqués. Mira:
Fuertes ruidos metálicos en el motor
Uno de los primeros signos de que los taqués pueden estar desgastados es un ruido anormal en el motor. Si escuchas un sonido metálico constante, similar a un “tic-tic”, especialmente en ralentí o al arrancar el motor, es un indicativo de holgura excesiva en los taqués, conocido como “taqué golpeando”. Este ruido ocurre porque el taqué no está llenando correctamente la holgura entre el árbol de levas y las válvulas.
Pérdida de potencia y fallas en la aceleración
Cuando los taqués no funcionan correctamente, la apertura y el cierre de las válvulas pueden verse comprometidos, afectando directamente la combustión de la mezcla aire/combustible. Esto puede provocar pérdida de potencia, aceleración irregular y fallas en el funcionamiento del motor. Si el vehículo comienza a presentar estos problemas sin una causa aparente, una inspección del sistema de válvulas podría revelar taqués desgastados como la causa del problema.
Fugas de aceite en la zona de los taqués
Los taqués hidráulicos dependen del aceite lubricante para funcionar correctamente. Si hay fugas de aceite en la zona de los taqués o en la culata del motor, esto podría indicar fallas en el sellado interno de los taqués, lo que haría que pierdan presión y no cumplan su función correctamente.
Desgaste irregular en los taqués y el árbol de levas
Al realizar una inspección visual durante el desmontaje del motor, observa si los taqués presentan rayas, grietas o desgastes irregulares. Si estas marcas están presentes, es esencial reemplazarlos de inmediato para evitar que el árbol de levas también se dañe.
Oscilación en ralentí y consumo excesivo de combustible
Por último, si los taqués están desalineados o desgastados, el motor puede presentar un ralentí irregular y un aumento en el consumo de combustible. Esto ocurre porque el tiempo de apertura de las válvulas puede estar comprometido, afectando la eficiencia de la combustión y obligando al motor a trabajar más para compensar la falla.
Consejos para una instalación eficiente y segura del taqué de válvula
Está claro que, a pesar de su pequeño tamaño, los taqués de válvula tienen una importancia enorme para el correcto funcionamiento del motor. Por eso, su reemplazo y mantenimiento requieren mucha atención y técnica por parte del aplicador.
En este contexto, un buen consejo es siempre elegir piezas de calidad y con garantía de procedencia al realizar el reemplazo. Usar componentes de repuesto confiables marca una gran diferencia en la durabilidad y el rendimiento del motor. Este es el caso de los taqués de válvula de RIO, que se fabrican con materiales de alta resistencia y precisión, garantizando la máxima eficiencia en el funcionamiento del sistema de válvulas.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia se deben cambiar los taqués de válvula?
Los taqués pueden durar entre 100.000 km y 150.000 km, pero su vida útil depende del tipo de motor y de la calidad de la lubricación.
¿Cómo saber si los taqués están defectuosos sin desmontar el motor?
Ruidos metálicos, fallas en la aceleración y consumo excesivo de aceite pueden indicar problemas en los taqués, requiriendo una inspección detallada.
¿Puedo cambiar solo un taqué o debo reemplazar todo el conjunto?
Lo ideal es reemplazar todos los taqués del motor, garantizando un funcionamiento uniforme y evitando desgastes irregulares.
¡Cuando sea el momento de reemplazar el taqué, cuenta con RIO!
Como hemos visto, los taqués son partes esenciales para el correcto funcionamiento del motor, y su desgaste puede comprometer el rendimiento y la eficiencia del vehículo. En otras palabras: identificar los primeros signos de fallo y realizar los reemplazos en el momento adecuado puede evitar problemas más graves y asegurar una mayor durabilidad del motor.
Y para garantizar un servicio de calidad, siempre elige taqués de alto rendimiento con un origen comprobado, como los que ofrece RIO. Fabricados con tecnología avanzada y máxima precisión, los taqués de válvula de RIO son la elección ideal para mecánicos e instaladores que priorizan la excelencia en cada reparación.