Aprenda cómo montar la válvula del cabezal de forma segura en el motor

Cualquiera que trabaje en la reparación y revisión de motores suele conocer de memoria la rutina de mantenimiento de las principales piezas y componentes de este conjunto. Pero también es cierto que tratar con el cabezal puede ser un desafío en sí mismo, ya que su montaje requiere mucha precisión y técnica. Por eso, en este artículo entenderemos mejor cómo montar la válvula del cabezal y los principales cuidados con la aplicación. ¡Ven junto a RIO!

Entendiendo las funciones de la válvula

También conocidas como válvulas de motor, las válvulas del cabezal están hechas de una aleación de acero al carbono y tienen una forma circular en su base, con una barra perpendicular en el centro. Su base trabaja en contacto directo con el árbol de levas, pieza también conocida como leva o excéntrica y que al girar permite la entrada de mezclas de aire y combustible en el bloque motor.

En resumen, antes de saber cómo montar la válvula del cabezal, el profesional debe entender que estas pequeñas piezas son en gran parte responsables de conducir y controlar la entrada y salida de aire y combustible de los cilindros fijados al cabezal. Aquí, es importante recordar que cuando la válvula es empujada por el árbol, se desliza dentro de otro componente, conocido como la guía de la válvula.

La guía, a su vez, sirve para que el movimiento se produzca sin rozamientos ni roces y siempre con la misma alineación. Luego, otro componente, llamado resorte del cabezal, es el encargado de empujar la válvula de regreso a su posición original, sellando la entrada y salida de cualquier sustancia de las cámaras de combustión.

Es decir, en lo que se refiere al funcionamiento del cabezal, prácticamente todos los componentes que forman parte de esta estructura sirven, de una u otra forma, para soportar el movimiento de la válvula del cabezal y garantizar el suministro de energía al motor durante su funcionamiento — ¡de ahí la importancia de tener ese cuidado extra durante el proceso de solicitud!

Comprender cómo montar la válvula del cabezal de forma segura

Pensando en simplificar la rutina del aplicador, separamos algunas buenas prácticas y consejos de instalación que pueden contribuir al día a día de la rectificadora. ¡Además, por supuesto, de dar más seguridad y fiabilidad al trabajo del profesional! Así que anote:

1- Cuidado con el bloqueo de las válvulas

Uno de los principales consejos sobre cómo montar la válvula del cabezal se refiere, precisamente, al juego de ranuras al final de esta parte. Es una especie de canaleta, cuya función es asegurar la válvula en la estructura del cabezal. Pero no olvide que la válvula debe girar alrededor de su eje durante su funcionamiento para garantizar un desgaste uniforme en los puntos de contacto con el asiento. ¡Por lo tanto, no apriete demasiado este bloqueo durante la aplicación!

2- Dar preferencia a las válvulas preparadas

A la hora de instalar una nueva válvula en el cabezal, tenga en cuenta que ya existe tecnología específica para el tratamiento del punto de contacto entre el asiento y la válvula. Pero todo es mucho más sencillo si ni siquiera necesitas tocar la pieza, ¿verdad? Por eso las válvulas RIO salen de fábrica con el tratamiento ideal para el asiento en la válvula. Además, nuestro catálogo ofrece una variedad de opciones de tratamiento e inclinación, ideal para proyectos personalizados.

3- No olvides preparar el asiento de la válvula

Las válvulas RIO también reciben un inserto de carburo en las áreas de contacto del asiento. La idea es aumentar la resistencia del material y garantizar una mayor vida útil del componente. Sin embargo, es importante que el asiento de la válvula esté preparado y correctamente rectificado para recibir el nuevo componente, lo que garantiza un sellado preciso y evita el retrabajo posterior.

4- Es importante prestar atención a la inclinación de la válvula

Tenga cuidado con la perpendicularidad al instalar. La inclinación de la barra de la válvula siempre debe ser exactamente de 90 grados para que se alinee correctamente con la guía y el asiento de la válvula. Recuerde que todos estos componentes funcionan de forma sinérgica, por lo que es fundamental que la instalación se realice con precisión.

5- Recuperar válvulas viejas es peligroso

Cuando el rectificador recibe un motor que ya tiene cierta edad, es común que el conductor experimente problemas como pérdida de potencia, alto consumo de combustible e incluso exceso de humo en el escape. Esto suele deberse a la pérdida de presión de la válvula, que puede estar desgastada o desalineada. Aquí, lo ideal es siempre reemplazar el componente por una pieza nueva, ya que cualquier falla en este sistema tiene un efecto severo en las piezas.

6- El ajuste del asentamiento manual es posible, pero no siempre está indicado

Con el uso de pasta abrasiva y las herramientas adecuadas, el rectificador puede asentar manualmente el asiento y la válvula. Pero cuidado: este proceso requiere técnica y mucha precisión para no dañar los componentes. Además, es importante lavar bien el cabezal después para eliminar material residual del conjunto, ya que es extremadamente abrasivo y puede dañar toda la estructura a la larga.

Cuente con RIO para un stock siempre lleno de lo bueno y lo mejor

Finalmente, un consejo de la casa: además de un buen servicio, mantener un alto estándar de calidad con las piezas y equipos que utiliza también es una excelente manera de mantener satisfechos a sus clientes. ¡Por eso, cuente con RIO, que ofrece un catálogo completo de válvulas de cabezal para diferentes líneas y con diferentes sobredimensiones! Toda la tradición y calidad naranja y la calidad que ya conoces con lo mejor de la tecnología automotriz solo la encuentras aqui!

Comparte esta noticia

Leer también

tendencias automotrices para 2025
La conectividad y los sistemas de asistencia al conductor prometen marcar la industria.
autos que los famosos conducen
¡Los garajes de las celebridades cuentan con modelos históricos y de lujo que quitan el aliento!